NOMBRE | MATERIALES | |
SOGATIRAS O CUERDA | Una cuerda y un pañuelo (opcional). | |
Nº DE PARTICIPANTES | Mientras más mejor | |
FUENTE DE INFORMACIÓN | Entre google y clases de educación física. | |
DESARROLLO Y REGLAS | ||
Se forman grupos de varias personas, estos se dividen en dos formando otros dos grupos, a cada dos grupos se les da una cuerda. Se dibuja una linea en el suelo y cada equipo se coloca a un lado y se agarra un extremo de la cuerda, hay que tirar hacia atrás, el equipo que primero consiga atraer al otro hacia su campo gana. Otra forma de jugar es pone un pañuelo en mitad de la cuerda, el equipo que consiga que el pañuelo pase a su campo gana. | ||
VARIANTES | La variante más conocida de la cuerda es “humana”, ya que en lugar de la cuerda se utilizan a los propios compañeros. Los participantes se colocan en forma de cadena. Las reglas son similares a la cuerda convencional. | |
OBSERVACIONES | La cuerda es un juego muy activo y muy corto, aunque divertido. En este juego lo más importante es la fuerza (después de divertirse). |
Este blog esta diseñado por un grupo de trabajo del área de Educación Física, para intercambiar experiencias entre sus centros, y hacer propuestas para contribuir a las competencias básicas desde el área.
Mostrando entradas con la etiqueta ALUMNADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALUMNADO. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de marzo de 2011
Sogatira
Pilla-pilla
NOMBRE | MATERIALES | |
Pilla-pilla | Ninguno. | |
Nº DE PARTICIPANTES | Cuanto más, mejor. | |
FUENTE DE INFORMACIÓN | Tienes que correr más de lo que la quedan, si te pillan la quedas | |
DESARROLLO Y REGLAS | ||
Todos empiezan a correr por delante del que se la queda, provocándolo para que les pille, si toca a alguien debe decirle ''LA QUEDAS''. | ||
VARIANTES | Se puede jugar de muchas formas por ejemplo : La fruta prohibido, Polí-ladrón y al escondite... | |
OBSERVACIONES | Nos divertimos todos. |
Las Chapas
NOMBRE | MATERIALES | |
Las Chapas | Chapas | |
Nº DE PARTICIPANTES | Entre 1/6 niños | |
FUENTE DE INFORMACIÓN | La profesora | |
DESARROLLO Y REGLAS | ||
Se debe lanzar la chapa detrás de una línea. Para este juego se pintaba con una tiza en el suelo un recorrido, y había que seguirlo con las chapas golpeándolas con un dedo y evitando que se saliesen del recorrido. Se puede usar como chapa: los tapones de los botellines o tapones de botellas de agua. | ||
VARIANTES | – Chapas para fútbol – Cara o cuz | |
OBSERVACIONES | Con la chapas se pueden crear juegos muy divertidos y son fáciles de conseguir. Es un juego para todas las edad, gracias a su simple instrucción |
1, 2, 3, pollito inglés
NOMBRE | MATERIALES | |
1, 2, 3 POLLITO INGLÉS | NINGUNO | |
Nº DE PARTICIPANTES | TODA LA CLASE | |
FUENTE DE INFORMACIÓN | DEL COLEGIO, CUANDO HE JUGADO DE PEQUEÑA CON MIS AMIGOS | |
DESARROLLO | ORGANIZACIÓN | |
Mientras que la persona del centro dice ''un, dos, tres pollito inglés'' los otros tienen que correr a la pared, pero cuando termine de decir la frase y se da la vuelta los demás no se pueden mover, si se mueven tienen que volver a la línea del principio. Gana la persona que llega el primero a la pared. | Una persona está en la pared y los demás en una línea aparte. | |
VARIANTES | NO SE PUEDEN MOVER PERO SE LE PUEDE AÑADIR QUE TAMPOCO SE PUEDE REÍR O NO PUEDE HABLAR |
El teje
NOMBRE | MATERIALES | |
TEJE | Un objeto | |
Nº DE PARTICIPANTES | De 2 a 4 | |
FUENTE DE INFORMACIÓN | Internet | |
DESARROLLO Y REGLAS | REPRESENTACIÓN | |
Un jugador tira el objeto sobre la casilla uno salta esa misma casilla y cuando llegue a la casilla diez vuelve hasta la casilla uno | ![]() | |
VARIANTES | Teje en parejas |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)